Índice de contenidos
¡Descubre nuestro servicio de alquiler de autocaravanas en Zaragoza! Muchos creen que la época dorada de las autocaravanas fueron los años 40 pero, en estos últimos años son muchos los que, por seguridad y comodidad, han vuelto a poner en auge viajar en autocaravana, sobre todo durante el periodo vacacional. Viajar por todo el mundo, o sencillamente por nuestro país, en autocaravana está ahora al alcance de todos.
Si te has planteado alquilar una autocaravana para disfrutar de unas vacaciones en Zaragoza, ya sea en familia o en pareja, te invitamos a que conozcas toda la información que necesitas para aprovechar el viaje días al máximo. Con nuestro servicio de alquiler de autocaravanas en Zaragoza que ofrecemos en Autocaravanic, podrás comenzar tu viaje por una de las provincias más bellas de Aragón.
Alquiler autocaravanas para visitar Zaragoza
En Autocaravanic ofrecemos un servicio completo para que puedas alquilar tu autocaravana de manera rápida y fácil. Nuestra sede se encuentra en Barcelona, desde ella ofrecemos enlace directo en el Aeropuerto del Prat.
Desde aquí, si es que viajas desde fuera de España o resides en las Islas Baleares o Canarias, solo tendrás que dirigirte al propio aparcamiento del aeropuerto para que nuestros profesionales te den las llaves de la autocaravana y algunos consejos que tener en cuenta a la hora de circular con ella.
Si, por el contrario, viajas directamente desde la península, también te ofrecemos la posibilidad de hacerte llegar una de nuestras autocaravanas hasta Aragón, e incluso, hasta Zaragoza. Consulta precios sin compromiso en nuestra web.
Trayecto de Barcelona a Zaragoza en motorhome
Una vez optes por tu alquiler de autocaravanas en Zaragoza tendrás a tu disposición varias rutas a elegir para completar tu trayecto de Barcelona a Zaragoza. De entre las dos más recomendadas, sobre todo por duración y precio (recuerda que en Barcelona es muy normal pasar por varios peajes) encontramos la A-2 y la AP-2 que nos llevarán hasta la capital de Aragón.
Durante el recorrido, si no tienes mucha prisa por llegar, podrás hacer parada en varios pueblos con encanto como son:
- Gelida, donde podrás visitar su castillo y montar en su funicular
- Villafranca del Penedès conocida por ser uno de los pueblos donde se celebran los conocidos castells
- Tomar un ligero desvío para visitar la ciudad de Lleida. En ella podrás visitar sus dos catedrales, la antigua catedral La Seu Vella y la Catedral Nueva de Lleida, así como pasear por su centro histórico para disfrutar de su gastronomía y edificios modernistas.
- Del mismo modo, podremos continuar nuestro trayecto realizando un nuevo desvío para probar algunos de los exquisitos dulces del pueblo de Fraga.
- Continuando el trayecto también pasaremos por otros pueblos con encanto como Villafranca de Ebro o Alfajarín
- Ya cerca de Zaragoza u optar por una ruta que extra que nos lleve cerca del conocido Desierto de los Monegros.
Dependiendo de lo que queramos desviarnos el trayecto tendrá una duración de entre 3 horas y media y unas 5 horas si optas por visitar algunos de los puntos de interés mencionados.
En cualquier caso, habrás podido comprobar que el viaje solo acaba de empezar y que aún quedan muchas rutas por descubrir para disfrutar al máximo de tus vacaciones en autocaravana en Zaragoza.
Las mejores rutas en autocaravana por la provincia de Zaragoza
Aunque tienes la oportunidad de conducir una autocaravana, sentirás que tienes plena libertad a la hora de decidir qué hacer o visitar durante tus días de descanso. Por ello, y ya que has optado por disfrutar de todo cuanto ofrece la provincia te enseñamos algunas de las mejores rutas en autocaravana por Zaragoza donde descubrir algunos de los pueblos y enclaves naturales más bellos de la provincia.
Calatayud
A poco más de 80 km de Zaragoza, en dirección Soria, se encuentra una de las ciudades más representativas del medievo en España. Calatayud, que tiene ciertas semejanzas a la ciudad Toledo, por ser un punto de encuentro entre tres culturas (cristiana, árabe y judía) te ofrecerá la oportunidad de pasear por su casco histórico para visitar el castillo de Ayud o la colegiata de Santa María la Mayor, sin duda dos de sus enclaves históricos más representativos.
Tarazona
También muy cerca de la capital aragonesa, se encuentra el pueblo de Tarazona, ubicado junto a la orilla del río Queiles. Este pueblo, considerado de los más bonitos de la provincia, te dejará tomar algunas de las fotografías más únicas y pintorescas, como aquellas que podrás realizar desde el puente que cruza el río, o durante tus paseos por el Palacio Episcopal.
Sus calles llenas de pasadizos, pasajes estrechos y arcos crean un pequeño laberinto urbano que te atrapará por su encanto. Sentirás que, por un momento, has viajado en el tiempo para formar parte de alguno de sus habitantes durante la Edad Media.
Parque Natural de Moncayo
Durante tu alquiler de autocaravanas en Zaragoza también te recomendamos visitar zonas naturales. Este parque de 11.000 hectáreas cuenta con una gran riqueza natural. En él podrás formar parte de paisajes tan distintos como sus frondosos bosques o sus áridas estepas.
En ellos, es posible visualizar animales en su hábitat natural como corzos, jabalíes y aves de presa entre las que se encuentra la majestuosa águila real. Si quieres pasar unos días visitando este parque natural podrás dejar tu autocaravana en Purujosa, una pequeña comarca situada junto al propio parque natural.
Trasmoz
Te sorprenderá saber que Trasmoz es el único pueblo excomulgado de España. De hecho, las leyendas cuentan que en su castillo se celebraban aquelarres formados por las brujas de la zona.
En el mismo castillo, además de disfrutar de la mejor panorámica de la zona, encontrarás el Museo de la Torre, el Caballero y la Brujería, llenos de objetos curiosos de la época. Además, no muy lejos se encuentra el Monasterio de Veruela, donde Becquer solía retirarse en busca de inspiración para sus obras.
Borja
Este pueblo conocido por su potente industria vinícola, te ofrece la oportunidad de contemplar una de las pinturas al fresco más conocidas mundialmente. El Ecce Homo de Borja que se encuentra en el Santuario de la Misericordia, uno de los lugares históricos más característicos del pueblo, será un punto curioso durante tu trayecto por algunas de las rutas de Zaragoza.
Belchite
Una de las paradas más curiosas se encuentra en Belchite, un pueblo completamente abandonado donde aún se muestran los estragos sufridos durante la Guerra Civil Española. Se organizan cada día varias visitas guiadas para que conozcas más sobre su historia a través de un paisaje que no te dejará indiferente.
Los Monegros
Para finalizar, no puedes perder la oportunidad de observar y ser parte de unos de los paisajes más singulares de toda Europa. El desierto de los Monegros. te dejará con la boca abierta ante sus paisajes extraños, hasta llegar al punto de sentir que estés en otro planeta.
Cuenta, además, con una amplia variedad de rutas para explorar cada uno de sus 2.764 km2. Además, es posible aparcar tu autocaravana en la Cartuja de los Monegros. De hecho, si decides viajar en el mes de julio es posible que tengas la oportunidad de disfrutar del conocido Monegros Festival.
Qué ver en la capital de Aragón si vienes en autocaravana
Ya seas o no un amante del turismo cultural, la ciudad de Zaragoza te enamorará por todo cuanto puede ofrecerte para disfrutar de un fin de semana completo.
Basílica del Pilar
Sin duda el monumento más importante de la ciudad de Zaragoza. Esta iglesia barroca, ubicada en la plaza que toma su nombre, ostenta el rango de Catedral y cuenta en su interior con tres naves y frescos pintados por Goya, así como un famoso retablo de Damián Forment. Junto a ella se encuentra el Puente de Piedra, otro de los monumentos más importantes de la ciudad.
Palacio de la Aljafería
Este palacio construido en el siglo XI, en el periodo de Taifas, es junto con la Alhambra y la Mezquita de Córdoba, uno de los tres monumentos más importantes y mejor conservador de la época musulmana en nuestro país. Nombrado Patrimonio de la Humanidad por la Unesco en el año 1986, se encuentra abierto todos los días de la semana y su entrada no supera los 5€ por persona.
El Tubo
Si te apetece probar las mejores tapas de Zaragoza, solo necesitas ir hasta el Barrio de San Gil, en pleno casco viejo, para conocer algunos de los mejores locales de tapas abiertos todos los días de la semana. Piérdete por sus callejones estrechos y disfruta de su amplia y exquisita carta gastronómica.
Donde pernoctar en autocaravana cerca de Zaragoza capital
La ciudad tiene, desde hace poco tiempo, su propia área pública de autocaravanas, que cuenta con espacio con más de 30 plazas y donde poder aparcar y pernoctar de manera gratuita. Se encuentra situada en el barrio del Actur, cuenta con servicio 24 horas y está perfectamente comunicada con el centro de la ciudad.
El área de servicio de El Cisne ofrece completa seguridad para los viajeros y sus autocaravanas para pernoctar en la ciudad. Además, está abierto 24 horas y contar con cámaras de vigilancia ofrece todos los servicios necesarios para poder pernoctar cómodamente. Se incluye agua potable y no potable, vaciado de aguas negras y grises, e incluso tomas de electricidad.
Otra área donde poder pernoctar cerca de Zaragoza capital es el área de Servicios BonÁrea.
Los mejores campings de Zaragoza para ir en autocaravana
Si vas a disfrutar de un alquiler de autocaravanas en Zaragoza, una buena opción es pernoctar en un camping. En la provincia de Zaragoza podrás encontrar un gran número de campings donde se admiten autocaravanas. De entre ellos, destacamos los siguientes.
Camping Lago Resort
En la carretera de Alhama, entre Nuévalos y el pantano de La Tranquera, se encuentra este camping ideal si te gusta estar rodeado por la naturaleza. De fácil acceso y con multitud de servicios, te permite, gracias a su ubicación, conocer el Monasterio de Piedra, uno de los enclaves naturales más bellos de Aragón.
Camping Fayón Fishing
Con todo lo necesario para pasar unos días en familia o en pareja, el camping Fayón Fishing ofrece una amplia variedad de servicios y actividades para toda la familia. Además, pensado para las autocaravanas, ofrece la posibilidad de, sin necesidad de conducir demasiado lejos, visitar el Museo Batalla del Ebro entre otros lugares de interés turístico.
Rutas por Aragón en autocaravana
La oportunidad de disfrutar libremente del paisaje mientras vas por carretera es uno de los mayores alicientes para alquilar una autocaravana. En Aragón, podrás contemplar un paisaje único lleno de bosques verdes, castillos y pueblos que se alzan en el horizonte, el vuelo de las aves rapaces o la oportunidad de hacer una parada para comprobar de primera mano algunos de los platos más propios de la gastronomía aragonesa.
Anímate a realizar alguna de estas rutas sobre ruedas y conoce las maravillas que esconden las provincias de Zaragoza, Huesca y Teruel.
SOS del Rey Católico
Si te gustan los pueblos medievales, esta debe ser una de tus paradas obligadas. En este pueblo podrás conocer todo acerca de cómo vivían en la Edad Media sus habitantes mientras paseas por sus calles, visitas su castillo fortificado o descubres la judería.
Además, también es muy recomendable visitar el Monasterio de Valentuñana y la ermita de Santa Lucía. Es uno de los destinos preferidos por los viajeros de autocaravana porque cuenta con un lugar donde pernoctar a buen precio. Tampoco es mala idea contratar alguna visita guiada para disfrutar de, incluso, recreaciones teatrales a pie de calle.
Albarracín
Situado en la provincia de Teruel se encuentra uno de los pueblos más pintorescos. Esta espectacular ciudad medieval amurallada ofrece no solo la posibilidad de recorrer sus calles junto a su muralla y conocer sus monumentos, sino que, además, podrás disfrutar de todo cuanto la rodea: ríos, bosques, barrancos y cascadas de ensueño te esperan en la sierra de Albarracín donde, para terminar un viaje redondo también podrás visitar Territorio Dinópolis un parque arqueológico dedicado a los fósiles prehistóricos. Caminar entre dinosaurios nunca estuvo tan cerca de casa.
Valle de Chistau
Pasamos a la provincia de Huesca, cerca del Pirineo aragonés donde se encuentra el icónico Valle de Chistau. Situado en la comarca del Sobrarbe y junto al Parque Natural Posets-Maladeta, este valle se extiende a lo largo del cauce del río Cinqueta.
Ofrece a aquel que lo visita la oportunidad de conocer sus pueblos. De entre ellos destacamos Gistaín, San Juan de Plan, Saravillo y Señes, localidades llenas de encanto donde lo tradicional se mezcla con un paisaje de montaña que no deja a nadie indiferente. Es más, si te gustan las actividades al aire libre te recomendamos que te animes a hacer una excursión hasta el ibón de Plan, uno de los ibones más bonitos del pirineo aragonés.
El Monasterio de Piedra
Este es uno de los destinos clásicos para aquellos que realizan rutas turísticas por la provincia de Zaragoza. El Monasterio de Piedra es uno de los espacios naturales más visitados de Aragón. De hecho, es posible pernoctar en autocaravana. Además, es posible visitar a su vez otros enclaves naturales únicos como son las paredes verticales del río Mesa o el embalse de La Tranquera.
Precio de alquiler de autocaravanas en Zaragoza
Ahora que ya conoces todo lo que necesitas saber para planificar tu ruta por la provincia de Zaragoza necesitas conocer los precios de alquiler de autocaravanas. En Autocaravanic te ofrecemos nuestro listado complejo de precios, divididos por temporadas, para que seas tú quien decida en qué época prefieres comenzar tu viaje.
De manera general, nuestros precios más bajos los encontrarás durante los meses de octubre a junio, salvo en festividades como pueden ser Navidades o Semana Santa. Ya, a partir de Julio, comenzamos nuestra temporada alta y, en el mes de agosto, la temporada extra.
En nuestra temporada baja y media, los precios van desde los 110€ a los 140€ por noche, mientras que, en los meses de julio y agosto, así como en los días festivos señalados, encontrarás precios un poco más elevados que rondan entre los 170€ y los 210€ por noche.
Lo que tienes incluido en el alquiler de la autocaravana
Alquilar con Autocaravanic te asegura una serie de servicios extras, como parking vigilado para tu vehículo, portabicicletas para hasta 4 bicis y atención telefónica durante todo el viaje. Además, la autocaravana se incluye:
- Menaje de cocina: olla, cazos, plancha, sartenes, cucharón, cuchillos, vasos, tazas, platos, cubiertos y una cafetera italiana. Todo lo que necesitas para utilizar la cocina de tres fogones de gas que incluyen todas nuestras autocaravanas.
- Electrodomésticos: Nevera y congelador de 150L, calefacción y televisión con antena.
- Ropa de hogar: sábana bajera, funda para edredón y edredones, almohadas, toallas para la ducha y toallas de mano.
- Otros accesorios: Toldo, mesa, sillas de camping, hamacas, manguera, cuñas niveladoras, barbacoa y otros utensilios como pastillas WC, cable de 15 metros, adaptador, alargo de 25 m y gas propano.
También se incluyen chaleco, triángulos para estar cubiertos en caso de accidente o avería durante el trayecto. Y si prefieres llevarte tus propios utensilios y aparatos tampoco será ningún problema gracias a nuestros maleteros de gran capacidad.
Como son las autocaravanas de Autocaravanic
A tu disposición ponemos nuestros dos modelos de autocaravanas, ideales para que no tengas que preocuparte de nada durante el viaje y con la capacidad que necesites para viajar solo, en pareja o con toda la familia.
Elnag Baron 22
Aunque esta caravana está diseñada para que 4 personas viajen cómodamente, es posible ampliar el número hasta 7 ocupantes, ya que cuenta con camas extras plegables. Cuenta con todos los accesorios necesarios para disfrutar de tus vacaciones y es cómoda de conducir.
Elnag Baron 26
Un poco más pequeña que el modelo anterior, la Elnag Barin 26 está diseñada para permitir que viajen hasta 6 personas en ella. Cuenta también con camas extras y es muy manejable y cómoda tanto para el conductor como para sus pasajeros.
Consejos si visitas Zaragoza en autocaravana
La comunidad de Aragón cuenta con, nada menos, más de 30 áreas de servicio y acogida para autocaravanas. De hecho, en estos últimos años es la propia ciudad de Zaragoza quien más ha apostado por ampliar sus zonas para autocaravanas con el fin de promover el turismo por la provincia.
La mejor época para viajar a Zaragoza es durante el otoño y la primavera, cuando las temperaturas son más frescas para viajar y pasear por cada uno de sus variados atractivos turísticos. Es más, si quieres ser parte de su fiesta mayor te animamos a que la visites durante el día 12 de octubre, donde en la ciudad de Zaragoza se celebra el día del pilar. Del mismo modo, si prefieres evitar multitudes lo mejor es viajar a finales de invierno o principios de verano.
Los precios no son muy elevados, tanto para estacionar, como para conseguir todo aquello que necesitas, por lo que no necesitarás hacer un gran desembolso para ver todo cuanto quieras durante tu ruta. Igualmente, te aconsejamos que en la capital pases al menos un fin de semana para que puedas ver y disfrutar de cada uno de sus rincones.
Si te gustan las actividades al aire libre, no olvides llevar tu bicicleta para recorrer cada sendero del paisaje aragonés. Y tranquilo, porque si no tienes bici nosotros mismos te ofrecemos nuestros servicios de alquiler para que nada pueda frenar tu curiosidad.
Alquila una motorhome en Zaragoza y comienza tu ruta en casa rodante
Viajar en autocaravana es una experiencia única que no puedes perderte. Alquilar una motorhome para disfrutar de todo cuanto ofrece Zaragoza y su provincia es la manera más rápida y económica para contar con plena libertad de movimiento, algo vital para relajarse y disfrutar al máximo de tus días de descanso.
Sin horarios, ni restricciones, solo las que tú mismo te pongas con Autocaravanic tendrás la oportunidad de conducir una autocaravana con todo lo que necesitas al mejor precio y con el asesoramiento y atención de profesionales y amantes del volante.
Da el último paso y arranca motores para viajar con tu pareja o con toda la familia por el campo y el monte aragonés, disfruta de su gente, cultura y gastronomía y llévate un recuerdo único de tus vacaciones.