Alquiler de autocaravanas en Sevilla

¿Estás buscando un servicio de alquiler de autocaravanas en Sevilla? La autocaravana se ha convertido en un medio de transporte cómodo y eficaz para realizar desplazamientos por todo el mundo. A grandes rasgos, es una buena alternativa para salir de la rutina diaria y abrir una nueva vía hacia unas vacaciones diferentes donde no se dependa tanto de horarios ni de los alojamientos. Proporciona la facilidad de pernoctar donde se quiera sin renunciar a la calidad en el viaje.

La posibilidad de alquilar autocaravanas en España está al alcance de todos. En este caso, es en Sevilla donde se brinda la oportunidad de iniciar unas vacaciones inolvidables al mejor precio.

Alquiler de autocaravanas para visitar Sevilla

En Autocaravanic tienes la posibilidad de alquilar una autocaravana de forma particular. El punto de recepción es Barcelona, concretamente en el Aeropuerto del Prat, donde el equipo de profesionales de Autocaravanic quedamos a la espera en el aparcamiento para realizar el trámite de alquiler del vehículo. 

Se convierte en una buena opción si vienes del extranjero o desde las Islas Baleares o Canarias. En todo momento se hacen las explicaciones oportunas respecto al funcionamiento y el equipamiento; incluso, se puede realizar una reserva previa para tener todo previsto con antelación.

En el caso de que se quiera disfrutar de un viaje por Sevilla y Andalucía, desde Autocaravanic llevamos la autocaravana hasta esta ciudad desde donde se puede iniciar el viaje. De todas formas, también se puede obtener este servicio a través de Autocaravanas Facua. Todo es cuestión de consultar el precio.

Ruta de Barcelona a Sevilla en autocaravana

El recorrido de Barcelona hasta Sevilla ofrece múltiples destinos de interés turístico. Así se puede corroborar desde el punto de vista patrimonial como también cultural y gastronómico.

Una vez que se inicia el viaje desde la capital condal, una primera parada debe ser Tarragona, lugar emblemático por las ruinas de la antigua ciudad romana de Tarraco, del mismo modo que otras localidades como Cambrils y sus famosas playas de arena blanca.

Una vez que se accede a la Comunidad Valenciana, se recomienda la visita a Castellón de la Plana, Benicasim y, en el caso de que se tenga tiempo, resulta muy recomendable desviarse hacia el oeste de la provincia para llegar a la comarca del Maestrazgo. A continuación, una parada obligatoria es Valencia y su famosa albufera, el lugar más apropiado para disfrutar de una deliciosa paella y otros productos del mar. Más adelante, otra playa muy interesante es la de Cullera.

A partir de ahí, el recorrido nos traslada hacia Alicante y Murcia, grandes capitales ricas en patrimonio histórico, con buen clima y gastronomía mediterránea, como es, por ejemplo, el arroz caldoso murciano o el famoso pastel de carne. 

La carretera que lleva hacia el oeste conduce, precisamente, hacia Jaén y Córdoba, ciudades características por sus centros históricos que merece la pena visitar. Un monumento interesante es la Mezquita de Córdoba, al igual que pasear por las calles cordobesas llenas de encanto. Finalmente, se llega a Sevilla, lugar de encuentro donde la Giralda, la Catedral y las calles llenas de vida nos dan la bienvenida para disfrutar de la mejor gastronomía.

Las mejores rutas en autocaravana por la provincia de Sevilla

Gracias a nuestro servicio de alquiler de autocaravanas en Sevilla podrás realizar un viaje asombroso recorriendo los rincones más bonitos de Andalucía. 

Ruta: Sevilla – Cazalla de la Sierra

Una de las rutas más interesantes para acercarse hacia Sierra Morena es esta. Una vez que se sale de Sevilla, un primer punto de parada son las ruinas de Itálica, una visita muy interesante para conocer los restos arqueológicos de la antigua ciudad romana. 

A continuación, La Rinconada es otro punto de llegada donde se encuentra un Museo Arqueológicos y también el Parque Tecnológico Aeroespacial Aerópolis, sin olvidar la gastronomía de guisos y el saludable aceite de oliva originario de la zona.

Dentro del Parque Natural de la Sierra Norte, El Pedroso es otro punto muy bonito para descubrir, básicamente, una naturaleza viva donde se pueden hacer rutas a pie y en bicicleta por plena naturaleza. Desde este lugar se llega, así, a Cazalla de la Sierra donde se puede visitar el templo cristiano de la Cartuja del siglo XV. 

Además, es aquí donde tiene origen la famosa “cazalla”, una bebida vinculada al famoso aguardiente y, por otro lado, presume de los embutidos de cerdo ibérico.

Carmona – Écija

En la localidad de Carmona se puede disfrutar tanto de patrimonio como también de su gente y gastronomía. Su pasado como ciudad fortificada y los monumentos vinculados al pasado romano, musulmán y cristiano, hacen de este lugar un espacio visitable lleno de encanto. Además, es aquí donde la influencia hispanomusulmana queda presente en productos gastronómicos como, por ejemplo, los dulces.

 

La sorprendente historia que alberga Écija hace que esta localidad sea, indudablemente, un centro de interés cultural muy atractivo. Fue fundada por el emperador Augusto y posee restos arqueológicos muy interesantes. A todo esto, hay que añadir las noches flamencas en el mes de julio y la vida que tienen sus calles.

Osuna – Morón de la Frontera – Utrera

En las estribaciones de la Sierra Sur sevillana, se encuentra Osuna, una bonita localidad de origen prerromano. Además del patrimonio, también hay importantes centros ecuestres para hacer rutas a caballo. 

El siguiente destino sería Morón de la Frontera, un espacio natural de gran belleza lleno de olivares donde también se respira la historia de los pueblos prerromanos, romanos, musulmanes y cristianos, sin olvidar la rica gastronomía de caracoles. El final de esta ruta se encuentra en Utrera, perteneciente a la comarca agrícola de La Campiña, siendo conjunto Histórico-Artístico y una de las cunas del flamenco.

Lebrija – Aznalcóllar

En el recorrido por el oeste de la provincia, se puede partir desde la cálida y bonita localidad de Lebrija, lugar emblemático por situarse en la zona baja del Guadalquivir desde donde se pueden divisar las Marismas de este río. 

A partir de ahí, se puede llegar a otro destino como es Isla Mayor, justamente en el paraje del Parque Nacional de Doñana, donde también se pueden ver los canales del Guadalquivir.

El siguiente punto sería Aznalcázar, donde se encuentra una famosa necrópolis de época visigoda y el templo cristiano de San Pablo de estilo gótico-mudéjar. Finalmente, se puede llegar a Aznalcollar, en el borde meridional de la Sierra Norte, con pasado romano, visigodo y musulmán, alberga un patrimonio interesante y una gastronomía singular como el cocido de calabaza, el puchero colorao y las papas en paseo.

¿Qué ver en la capital de Andalucía si vienes en autocaravana?

Disfrutando de un alquiler de autocaravanas en Sevilla podrás recorrer la capital andaluza y vivir un viaje inolvidable. Aquí te dejamos todo lo que hay que ver en Sevilla ciudad. 

Patrimonio Histórico

Sevilla alberga una historia amplia e importante, tanto por la mezcolanza de culturas como por haber visto pasar diferentes civilizaciones que, en general, ha dejado su huella en el territorio. El Museo Arqueológico se convierte en un centro de referencia a la hora de entender la historia de la ciudad. Allí se encuentran restos de pueblos como los Tartessos, Fenicios o los Visigodos. 

Respecto al pasado musulmán, hay que señalar que La Giralda (siglo XIII) se convierte en un monumento emblemático de época almohade, aunque la parte superior de esta torre se verá modificada en el siglo XVI. No obstante, otros recursos interesantes de este período histórico son la Torre del Oro y la Torre Abd el Aziz. 

Por otro lado, hay que señalar que la Catedral es el gran monumento por excelencia de la ciudad. Iniciada en el siglo XV, tiene un gran patrimonio en su interior, donde se encuentra, incluso, el sepulcro de Cristóbal Colón. Junto a este templo, se sitúan los Reales Alcázares, de época medieval que poseen una confluencia de estilos artísticos, combinando el ámbito musulmán con el cristiano.

Respecto a la Plaza España, nos encontramos con un espacio monumental donde se disfruta del ambiente y del agua a través del canal y las fuentes. Un espacio de ensueño donde también se puede disfrutar del cante, el flamenco y los carruajes.

Las calles de la ciudad

El centro histórico no solo se nutre de patrimonio monumental, también tiene un pasado interesante por el tipo de plano irregular de época medieval e influencia musulmana y judía. Así se puede corroborar si se da un paseo por barrios como el de Santa Cruz en la judería. 

No obstante, si se quiere disfrutar de una de las zonas donde más se vive la pasión de la Semana Santa sevillana , el barrio de Triana y su puente son puntos de encuentro para los más devotos. 

El parque de María Luisa

Para disfrutar de un bonito paseo por el pulmón de la ciudad, este parque es el mejor lugar al que se puede ir para desconectar. Fue donado por la infanta María Luisa de Borbón a finales del siglo XIX. Las cascadas, los templetes y las vistas de los espacios verdes se convierten en un lugar apropiado para todos los turistas que quieren disfrutar de otra alternativa al patrimonio monumental.

Donde pernoctar en autocaravana cerca de Sevilla capital

 

A la hora de pernoctar con la autocaravana en Sevilla, es imprescindible conocer los tres puntos clave donde se puede acudir con el vehículo para tener un buen descanso:

  • En primer lugar, hay que señalar el Área de Autocaravanas de Sevilla, ubicado en el recinto ferial. No queda demasiado lejos del centro; de hecho, se puede acudir a pie en tan solo 15 minutos, algo muy interesante si se quiere evitar el transporte.
  • El Parking Caravane es otra alternativa interesante. Se sitúa también próximo al centro histórico; no obstante, se recomienda coger el transporte público para llegar en 15 minutos. Además, tiene un factor positivo: está en la carretera que lleva hacia el Aeropuerto de la ciudad y está vigilado las 24 horas.
  • El Parking de la Estación de Santa Justa es otro de los espacios apropiados para aparcar la autocaravana. Ofrece todo tipo de servicios y tiene conexión directa con el centro. Se encuentra vigilado y ofrece mucha amplitud como para acoger a un amplio número de autocaravanas.

Los mejores campings de Sevilla para ir en autocaravana

Si dispones de un alquiler de autocaravanas en Sevilla, seguro que te has planteado pernoctar en un camping. ¡Es una excelente opción! Aquí te dejamos un repaso de los campings más recomendados de Sevilla. 

Camping Villson

El Camping Villson se sitúa en Dos Hermanas, está muy próximo a la capital y ofrece espacios ajardinados, zonas de naranjos y palmeras, al igual que un espacio tranquilo que favorece el descanso. Tiene instalaciones nuevas, minimarket, recursos para la higiene y la limpieza, al igual que piscina, minigolf y espacio protegido.

Camping Dehesa Nueva

En pleno corazón de Doñana, el Camping Dehesa Nueva se sitúa en un paraje natural cercano a Sevilla. Ofrece todo tipo de recursos y se posibilita la oportunidad de disfrutar del cicloturismo, la ornitología y el senderismo, todo con un único fin: disfrutar de la naturaleza.

Camping Club de Campo

Ubicado también en la zona de Dos Hermanas, se encuentra cercano a la capital. De nuevo, nos encontramos con un espacio natural apropiado para el descanso, donde también se realizan diferentes iniciativas para fomentar el deporte en la zona.

Rutas por el sur de España

Además de Sevilla, Andalucía tiene una gran variedad de rincones que merece la pena conocer. Aquí te dejamos una ruta por el sur de España que, sin duda, te encantará. 

Córdoba

Una de las ciudades más emblemáticas de Andalucía, destaca por estar a menos de 2 horas de distancia. En ella se pueden visitar numerosos monumentos históricos: la Mezquita, el puente romano o la antigua ciudad de Medina Azahara. Se convierte en un centro de gran interés también por sus calles y plazas, donde también se puede ver los bonitos patios cordobeses llenos de plantas y vida.

Málaga

Esta ciudad se sitúa en una de las provincias más montañosas de España. Destaca por estar a poco más de 2 horas desde Sevilla. Tiene playas y un espacio singular para disfrutar del sol y la gastronomía, además de ser una ciudad cosmopolita llena de encanto. Desde allí, podemos acercarnos hasta Benalmádena y Fuengirola, sin olvidarnos de la monumental Ronda.

Cádiz

La cuna de la democracia española gracias a la Constitución de 1812, es un lugar muy interesante por su localización en la isla de León. El patrimonio y la belleza de sus calles hacen de este destino un lugar apropiado para el disfrute de sus calles, el sol y la gastronomía. Además, está bastante cerca, a tan solo 1 hora y media de recorrido. Desde allí se puede llegar hasta otras localidades como Sanlúcar de Barrameda, Lebrija, Chiclana, etc.

Huelva

Otra de las capitales andaluzas que merece la pena conocer. A tan solo 1 hora de recorrido, se puede llegar a partir de ahí a otros puntos interesantes como Punta Umbría, el mejor espacio para disfrutar de la playa. Además, estaríamos a un paso de Portugal y muy cerca de Isla Canela.

Precio de alquiler de autocaravanas en Sevilla

Los precios que te ofrecemos son realmente asequibles y muy competitivos. Las ofertas están presentes durante todo el año para que se pueda disfrutar de un considerable ahorro y realizar la escapada siempre que se desee. Al fin y al cabo, el precio no debe ser un impedimento para disfrutar de unas buenas vacaciones. 

Además, se pueden incluir extras para equipar el vehículo y otros suplementos que tienen un coste adicional: silla de protección infantil, alzador, bicicletas, accesorios para mascotas, etc. Incluso, si quieres que te llevemos la autocaravana hasta Sevilla, supondría un extra a concretar. 

Para tener un conocimiento más preciso, a continuación te presentamos las tarifas de autocaravanas:

  • Temporada baja: Del 1 de octubre al 18 de junio (excepto puentes, Navidad y Semana Santa) desde 110€ la noche a partir de 7 noches y desde 110€ la noche + 60€ de accesorios (de 3 a 6 noches).
  • Temporada media: Del 19 de junio al 30 de julio, septiembre, puentes y Navidad, desde 140€ la noche siempre y cuando haya un mínimo de 7 noches o el puente completo.
  • Temporada alta: Julio y Semana Santa, desde 170€ la noche con un mínimo de 7 noches.
  • Temporada extra: Agosto, desde 210€ la noche con un mínimo de 10 noches.

Incluido con el alquiler

Los recursos que incluye la autocaravana garantizan la máxima comodidad y un servicio eficaz para obtener calidad y bienestar en el viaje. De este modo, hay que señalar que está perfectamente equipada con: 

  • Menaje de cocina 
  • Tres fuegos de gas
  • Nevera 
  • Congelador de 150 litros

También se incluyen otras comodidades como mesas y sillas de camping y un toldo para proporcionar sombra. A su vez, se incluye ropa de cama a modo de sábanas y edredones que se ajustan al tamaño de las camas. 

La calefacción y el agua caliente están presentes siempre que sea necesario, mediante un sistema funcional de fácil manejo. La ducha es cómoda con espacio suficiente y con mampara para evitar que salga el agua fuera, al igual que un lavabo para la higiene personal. 

Otros recursos interesantes son el portabicis, el maletero de gran capacidad y la televisión que también es portátil y se puede cambiar de posición. En cuanto a los sistemas de seguridad, hay alarma y cierres que garantizan protección frente a robos o cualquier otro altercado. 

No hay que olvidar otros accesorios como son: un alargador eléctrico, cuñas niveladores, chaleco, triángulos y manguera.

Así son nuestras autocaravanas

La gama de autocaravanas que ofrecemos es de alta calidad. Por un lado, se encuentra la Elnagh Baron 22, con 7 metros de largo y 7 plazas disponibles. Es el vehículo apropiado para 4 personas si se quiere tener espacio suficiente para disfrutar de todas las comodidades.

Otro caso es la Elnagh Baron 26, con 6 plazas en su interior y dirigida, principalmente, para 4 personas. Posee todo tipo de recursos y un equipamiento funcional apropiado para obtener el máximo confort personal. De todas formas, estas autocaravanas se constituyen de los recursos mencionados previamente.

Consejos si visitas Sevilla en autocaravana

Si ya has escogido tu servicio de alquiler de autocaravanas en Sevilla, seguro que te interesará conocer algunos consejos para visitar esta ciudad con uno de nuestros vehículos. 

El tiempo

La mejor época del año para disfrutar de Sevilla es la primavera. Desde el mes de marzo hasta junio, hace muy buen tiempo, con días soleados, pero sin que haga mucho calor. Ten en cuenta que en verano se puede llegar a temperaturas realmente altas. 

El otoño también puede ser un buen período, teniendo en cuenta que tampoco hace demasiado frío y que el clima resulta confortable sin que haya demasiados periodos de lluvia.

Playas

Sevilla tiene una ubicación especial. Está a una hora de la playa y se localiza más cerca de la zona costera suroeste: Punta Umbría, Chipiona, San Lúcar de Barrameda, Cádiz, etc.

No obstante, también tiene una buena conexión con toda la zona mediterránea, especialmente por la costa malagueña. Ofrece carreteras de muy buena calidad como para llegar a cualquier playa en poco tiempo.

Moneda

El Euro es la moneda que se utiliza en Sevilla, correspondiente a la empleada en España y en el continente europeo.

Precio del gasoil

Los precios del gasoil para las autocaravanas son aquellos que están establecidos de forma oficial y que se pueden comprobar en las gasolineras.

Geografía

El territorio andaluz en la zona del Guadalquivir destaca por las grandes llanuras y zonas de gran belleza natural, algo muy interesante para disfrutar de un viaje plácido, agradable y singular, donde van a primar las zonas verdes combinadas con las serranías y los olivares.

Alquila una motorhome en Sevilla y comienza tu ruta en casa rodante

Una de las actividades que más gusta a la gente es viajar. Ofrece la posibilidad de tomar contacto con nuevos parajes naturales, conocer gente nueva, disfrutar del patrimonio y la gastronomía y adquirir un aprendizaje cultural realmente sorprendente. 

En realidad, es una experiencia única que se puede vivir al alquilar una motorhome. Te proporciona la comodidad y el bienestar que necesitas para desplazarte sin ningún tipo de inconveniente.

El esfuerzo que supone viajar en medios de transporte público y el estar reservando alojamientos, puede ocasionar cierto grado de estrés del que queremos escapar en vacaciones. Por eso, una autocaravana es la mejor solución si se quiere descansar de verdad. Se convierte en una oportunidad única si se quiere gozar de todos los beneficios de ir a ver pueblos, ciudades, playas, parques naturales, etc.

Las rutas y caminos que siempre has deseado recorrer están a tu alcance a través de un viaje en autocaravana. Es un medio de transporte seguro y cómodo, con capacidad para llevar a toda la familia o para ir con amigos, siendo un método eficaz para llegar a nuevos lugares sin la preocupación de tener que estar pendiente de reservas.

En definitiva, un nuevo método para viajar que ofrece todo tipo de garantías como para disfrutar de un viaje en compañía de los que más quieres, sin depender de horarios y sin tener ningún tipo de compromiso. La libertad se convierte en la premisa que os acompaña en el viaje, de ahí que la autocaravana sea una buena alternativa para viajar.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Ir arriba