Las mejores rutas en autocaravana por Cataluña

Con el paso del tiempo y el cambio en nuestro estilo de vida, sobre todo en estos últimos años como consecuencia de la pandemia mundial, hemos aprendido no solo a ser un poco más independientes a la hora de viajar, sino a disfrutar de la comodidad y seguridad que ofrece el poder pasar el tiempo libre sin más horario que el que nosotros mismos nos impongamos.

Por este motivo, las autocaravanas han empezado a coger fuerza entre los amantes del turismo nacional para visitar así esos rincones mágicos que ofrecen cada una de las provincias de nuestro país. Si aún no tienes claro dónde ir en tus vacaciones te ofrecemos una selección de las mejores rutas en autocaravana por Cataluña para que puedas aprovechar al máximo esos días libres que tanta falta hacen para desconectar y relajarse. 

Alquiler autocaravanas para visitar Cataluña

Si tienes planeado una visita a Catalunya en autocaravana, en Autocaravanic ponemos a tu disposición todo lo que necesitas para alquilar tu autocaravana y empezar a disfrutarla desde el primer momento. Gracias a que nuestra sede se encuentra en la propia ciudad Barcelona, podemos ofrecerte un enlace directo en el Aeropuerto del Prat si vienes desde fuera de España o resides en las Islas Baleares o Canarias. 

Nada más desembarcar, uno de nuestros profesionales te estará esperando en el propio aparcamiento del aeropuerto para darte las llaves y todo el asesoramiento necesario para que puedas empezar a circular con ella sin ningún problema.

Del mismo modo, y en caso de que llegues a Catalunya desde otro punto distinto al aeropuerto, ponemos también a tu servicio por un precio extra, la posibilidad de llevar la autocaravana a otros puntos de recogida de nuestra empresa para facilitarte la recogida. Consulta en nuestra web nuestra lista de precios sin compromiso.

Rutas en autocaravana por Barcelona

Si aún sabes por dónde empezar la visita hemos preparado una serie de rutas por Barcelona en autocaravana para facilitarte la tarea e ir directo a por todo aquello que llame atención. La ciudad condal ofrece una gran variedad de rutas turísticas, llenas de monumentos y paisajes increíbles que ver. 

Nuestra recomendación es que plantees bien tus días y, según tus necesidades pernoctes en algunas de las zonas acondicionadas para ello, tanto en la capital, como en el resto de la provincia. Sigue nuestras recomendaciones y déjate enamorar por todo lo que ofrece Catalunya.

Aquí tienes un repaso de las mejores rutas en autocaravana por Cataluña. ¡Toma nota! 

Barcelona

Una de las ciudades más turísticas de España y a la que llegan millones de turistas llegados de todas partes del mundo. Por suerte, no tendrás que preocuparte por donde pasar la noche, ya que cuenta con varios parkings para autocaravanas con todo lo necesario para tu comodidad y la de tus acompañantes. 

Entre ellos recomendamos el Parking Iglesias, que se encuentra situado en Montjuic y que ofrece, además de unas vistas impresionantes de la ciudad, zona de llenado y vaciado y viodeovigilancia. Otra opción es el Parking B:SM Garcia Faria que, aunque no cuenta con servicios de llenado y vaciado, si tiene un precio económico y cuenta con vigilancia las 24 horas.

Aunque para ver la ciudad necesitarás al menos un fin de semana para verla al completo, siempre es posible elegir cuáles de sus atracciones turísticas son aquellas a las que no quieres renunciar. 

Entre los lugares que no puedes perderte queremos señalar su conocido Barrio Gótico, donde encontrar el precioso Mercado de la Boquería, la Catedral y las Ramblas, El Parque Guël, la Casa Batlló y la Sagrada Familia. Estos tres últimos hitos son obra del afamado arquitecto Antonio Gaudí. Para rematar la visita no puede faltar una visita a la zona del puerto o a la zona de Marina, llena de bares con buena música.

Montserrat

A pocos kilómetros del centro de Barcelona se encuentra el parque Natural de Montserrat, uno de los paisajes más bellos y característicos de la ciudad. Acceder al parque a su más que conocido monasterio, es muy sencillo, ya que cuenta con muy buena conexión desde cualquier punto de la ciudad. Además, es posible dejar la autocaravana en su aparcamiento de pago para que puedas realizar la visita cómodamente. Incluso, si no se quiere subir hasta arriba conduciendo se puede optar por subir en el tren cremallera. 

Una vez arriba podrás pasear por el santuario religioso para recorrer la Basílica de la Virgen de Montserrat que es conocida popularmente como La Moreneta. La vista es completamente gratuita y, como cierre, podrás comprar en algunos de los puestos cercanos al recinto productos típicos de Monserrat como el mató, un queso fresco que se acompaña con miel para servir como postre.

Parque Natural de Montseny

Este parque natural no puede faltar entre las mejores rutas en autocaravana por Cataluña. En el año 1978 el parque natural de Montseny fue incluido en la red de reservas de la biosfera de la UNESCO. Llegar hasta él si partes desde Barcelona no te tomará más de una hora de viaje. 

En este parque natural, además de ver uno de los ecosistemas más ricos de la provincia tendrás la oportunidad de visitar las ruinas del antiguo Castillo de Montclús. Y, si te ha gustado la zona y quieres pernoctar entre los bosques y montañas, solo tienes que dirigirte hasta el Camping de les Piscines de Montseny. Su ubicación privilegiada justo en la parte baja del valle te ofrecerá unas vistas impresionantes.

Vic 

También no muy lejos de la ciudad de Barcelona encontrarás el pueblo de Vic conocido por sus ricos embutidos como aquellos que se fabrican en el taller de Botifarres de Mil Sabors, o por sus dulces típicos como el pa de pessic, una especie de biscocho. 

Y si quieres bajar la comida también puedes animarte a coger tu bicicleta y recorrer el sendero PR C-40 que te llevará hasta el monasterio de San Pedro de Casserres. Tampoco debería faltar en tu visita a Vic ver los restos de un templo romano del siglo I y o pasear por las ruinas del castillo de los Montcada.

Rupit

A poco más de 100 kilómetros de la ciudad condal se encuentra uno de los pueblos más bonitos y pintorescos no solo de la provincia de Barcelona, sino de toda Catalunya. Antes de llegar a Rupit serás recibido por un paisaje de bosques verdes y profundos, donde, a partir de cierto punto deberás abandonar tu autocaravana para realizar el recorrido a pie. No te preocupes, justo en la entrada darás con un parking de precio reducido donde poder estacionar tu motorhome. 

A tan solo unos pasos del parking se encuentra la oficina de turismo para que obtengas toda la información que necesitarás durante la visita. Recorrer sus calles estrechas para llegar hasta la Iglesia de Sant Miquel de Rupit, será un agradable paseo que te lleve a descubrir todos los secretos del pueblo.

Cardona

Tampoco puede faltar durante tu viaje por las mejores rutas en autocaravana por Cataluña una visita la localidad de Cardona, conocida por ser valor histórico y estratégico de su castillo y por sus minas de sal. Visitar las minas son una de las actividades más singulares que realizar en Cardona, así que reserva con antelación tu visita.

Por último, el Castillo de Cardona, es una de las fortalezas más importantes durante la era medieval, por lo que te recomendamos que dejes tiempo para pasear y fotografiar esta imponente fortaleza.

Rutas en autocaravana por Girona

Cataluña no dejará de sorprendente durante el viaje y es que no solo Barcelona ofrece una amplia variedad de destino de interés, Sin necesidad de pasar más de una hora de trayectos tendrás ante ti una serie de rutas en Girona con autocaravana que despertarán tu curiosidad y saciarán tus ganas de disfrutar al máximo del mar y la montaña catalana.

Dentro de las mejores rutas en autocaravana por Cataluña en la provincia de Girona destacamos estos lugares. 

Girona

En Girona no puedes dejar de ver el barrio judío, considerado uno de los mejor conservados de toda Europa occidental, así como el Museo de Historia de los judíos. La Catedral de Girona y sus vidrieras, así como su escalinata de 50 escalones exactos son también todo un recuerdo para la vista. Dentro del tesoro de la Catedral puede verse el llamado Tapiz de la Creación, un resto conservado de los siglos XII y XIII, así como el códice del beato, del siglo X. 

El Museo del cine y la famosa leona de Girona, en el casco antiguo son también paradas obligatorias, siendo en esta última costumbre el darle a la leona un beso en el culo, aunque las medidas actuales sanitarias lo desaconsejen. Puedes aparcar en el Área de Girona, situada en el extrarradio y con 70 plazas gratuitas. 

Figueres

La ciudad, conocida por su impresionante Castillo de Sant Ferrán y por ser el lugar de nacimiento del arquitecto Antonio Dali, es uno de los destinos más recomendables para continuar tu ruta en autocaravana por Girona. Del mismo modo, tampoco debes perder la oportunidad de visitar la Iglesia de Sant Pere, un templo gótico del siglo XIV o el Museo del Juguete de Cataluña, considerado uno de los museos de esta temática más importantes del mundo. 

Para completar la visita puedes pasarte por la plaza del Gra en Figueres donde comprar productos típicos de la zona o la Casa Natal de Salvador Dalí, que ya ha abierto sus puertas al público. 

Besalú

A unos 30 kilómetros de Girona se encuentra Besalú, uno de los pueblos más míticos de la provincia de Gerona, conocido por su puente medieval. Este fue construido en el siglo XII y mide 150 metros de longitud. 

Está muy bien conservado, de ahí que pasear por él o cruzar sus puestas que te darán pasado hasta el antiguo barrio judío donde se encuentra el único miqvé, un baño público destinado a la purificación, descubierto en España. También merece la pena ir hasta la Iglesia de Sant Pere de Besalú o visitar su curioso Museo de las Miniaturas. No tendrás problemas para pernoctar en Besalú, ya que cuenta con un parking público gratuito donde únicamente se cobra por el cambio de aguas.

Tossa del Mar

Una de las localidades costeras más emblemáticas de la Costa Brava, marcada por su icónica muralla y casco antiguo lleno de encanto. Además, subiendo desde Plaza de Armas podrás disfrutar de las maravillosas vistas que ofrece su castillo. 

En Tossa del Mar también podrás probar su rica gastronomía, con platos típicos realizados con productos frescos del mar, la guinda perfecta para terminar el tour tras pasar un rato en Cala de Codolar, una cala de unos 80 metros donde darse un chapuzón en sus aguas cristalinas. 

Si aún tienes tiempo, tampoco pierdas la oportunidad de ir hasta el Faro de Tossa o de contemplar los mosaicos que aún se conservan en la Villa Romana dels Ametllers. En cuanto a pernoctar en Tossa del Mar en verano te recomendamos el Camping Can Martí, con 45 plazas y donde ofrecen servicio de cambio de aguas y electricidad. Abre desde junio hasta finales de agosto.

Camprodón

Dentro de las mejores rutas en autocaravana por Cataluña no podemos dejar de mencionar Camprodón. Este pueblo medieval situado en pleno Pirineo catalán, cuenta con el encanto de sus calles empedradas y estrechas, su emblemático Puente Nuevo, construido sobre el Río Ter y sus exquisitas galletas. Además, si tienes oportunidad de viajar en verano podrás disfrutar del festival de música clásica que lleva el nombre del famoso compositor Isaac Albeniz.

Rutas en autocaravana por Tarragona

Continuamos nuestro recorrido por Catalanya para conocer todo cuanto puede ofrecerte viajar por Tarragona con autocaravana.

Tarragona

Una visita a la antigua Tarraco, hoy con un conjunto arquitectónico romano declarado Patrimonio de la Humanidad, no puede serlo sin pasar por el Anfiteatro Romano, de finales del siglo II d.C. y situado junto al mar. El Circo Romano, la Torre del Pretorio y la Catedral de Tarragona, está mucho más moderna, pues data del 1171, son también paradas históricas ineludibles, así como la Plaza del Fórum. 

El barrio de pescadores del Serrallo es uno de los lugares más emblemáticos de la ciudad, así como la Plaza de la Font y la muralla de la ciudad, aunque una de las vistas más bonitas e impresionantes es la del Acueducto de Les Ferreres, también llamado Pont del Diable, a 3 km del centro. No es posible aparcar la autocaravana en la misma ciudad, por lo que una de las mejores opciones es acercarse hasta el área gratuita de El Catllar, que además tiene también un Castillo muy bonito para visitar. 

Ruta del Císter

Este curioso y conocido trazado con forma de triángulo que cuenta con 105 kilómetros, une los tres centros urbanos de Poblet, Santes Creus y Vallbona de les Monges. Aunque la ruta es posible realizarse en autocaravana son muchos los que se animan a recorrerla en bicicleta o caminando. 

Esta ruta, llena de paisajes únicos y caminos de piedra flaqueados por pequeños muros y los bosques catalanes te llevaran a visitar algunas de las iglesias, monasterios y claustros más típicos del estilo gótico catalán.

Parque natural Delta del Ebro

Con una extensión que supera los 330 km2, el parque natural del Delta del Ebro es un espacio natural con una gran variedad de paisajes donde poder ser partícipe de la belleza que esconde nuestra fauna y flora. 

Declarado Reserva Natural de la Biosfera por la UNESCO en el año 2013 es una de las zonas de parada obligada para los amantes de la naturaleza.

Tortosa

Terminamos nuestra ruta por Tarragona en la localidad de Tortosa, donde podrás perderte por su casco viejo hasta llegar a la catedral de Santa Maria. Además, durante siglos fue una de los centros más importantes para la comunidad judía catalana, por ello, es normal verla representada en su paisaje urbano. 

Tampoco puede faltar en la visita el Castillo de Zuda, hoy parador de turismo, y el Monumento a la batalla del Ebro, un hito de la Guerra Civil Española.

Viajar en autocaravana por Lleida

La provincia de Lleida, en el interior y al norte de Cataluña, es a menudo la gran olvidada por el turismo tanto nacional como internacional en Cataluña. Pasarla por alto es, sin embargo, un error en el que el viajero es el que más pierde, y es que viajar por Lleida en autocaravana es una experiencia que no tiene nada que envidiar a las de las otras provincias y que, para más de uno, puede llegar a superarlas. 

Hay numerosos puntos en que aparcar tu autocaravana en la provincia, como el Área de Autocaravanas Miguel, en la carretera N-IIa, o el Camper Park Val D’Aran, en Vielha. 

A continuación, te dejamos las mejores rutas en autocaravana por Cataluña dentro de la provincia de Lleida. 

Parc Nacional d’Aigüestortes i Estany de Sant Maurici

Los amantes de la naturaleza no pueden dejar de visitar este paraje natural, con rutas de senderismo que pasan entre montañas de más de 3.000 metros de altura. El parque es un espectáculo para la vista y una oportunidad como ninguna de respirar y limpiarse, siendo ineludible la visita a l’Estany de Sant Maurici.

Lleida

En Lérida capital los aficionados al turismo histórico encontrarán un lugar tranquilo, con numerosos puntos de interés y unas vistas preciosas pese a la aparente ausencia de gran volumen de turistas. La Seu Vella, la Catedral Nova y el Castillo templario de Gardeny son solo algunos de sus hitos, aunque están lejos de ser los únicos. 

El Congost de Mont-rebei

La frontera natural entre Lleida y Huesca es una ruta natural de algo menos de 4 kilómetros que discurre a 500 metros de altura, por un paisaje natural espectacular del que, si se llega bien temprano, se podrá disfrutar sin mucha gente. 

La Vall d’Aran

La comarca de la Vall d’Aran es otro de esos paraísos para los amantes del turismo natural que no puede pasarse por alto. Desde su capital Vielha a sus preciosos pueblecitos de montaña, con iglesias románicas como la de San Andrés de Salardú, aunque difícilmente pueden competir con el verde paisaje de sus montañas de más de 2000 metros de altura.

Los mejores campings de Catalunya para autocaravanas

Si lo que te apetece es pasar unos días de camping por Catalunya, aquí te dejamos algunos de los mejores campings donde pasar unos días en pareja, amigos o en familia.

Camping El Delfín Verde

Su ubicación es ideal para disfrutar de un entorno único rodeado por la naturaleza. Este camping se encuentra interior del Parque Montgrí y justo frente a las Islas Medes, un lugar de ensueño para descansar y relajarse.  Además, en sus instalaciones encontrarás piscinas, salas de juegos, restaurantes y mercado.

Sangulí Salou

Considero uno de los mejores campings de Europa por sus múltiples servicios y por contar con una zona temática más propia de un parque de atracciones. Entre ellas destacamos sus cinco piscinas tematizadas, su restaurante y la posibilidad de viajar con mascotas.

Precio de alquiler de autocaravanas en Cataluña

Con toda la información que necesitas para viajar por las mejores rutas en autocaravana por Cataluña ya solo necesitas dar el último paso y ponerte en contacto con nosotros para conocer nuestros precios de alquiler de autocaravanas. En nuestro portal web encontrarás el listado completo de precios ya divididos por temporadas, para que te sea mucho más sencillo cuadrar una fecha para tus vacaciones teniendo en cuenta tu presupuesto.

Por este mismo motivo, comprobarás que el precio del alquiler de autocaravana baja durante los meses de octubre a junio, menos durante fiestas señaladas como son Navidad o Semana Santa. En cambio, durante el mes de julio, verás un leve incremento de nuestros precios que durará hasta casi finalizado el mes de agosto, mes en el que también se incluye la temporada extra.

Tanto en nuestra temporada baja como en la media, nuestros precios rondan entre los 110 a los 140€ por noche. En cambio, durante julio y agosto o festividades, el precio por noche es de unos 170€, pudiendo alcanzar hasta 210€.

Todo incluido, cero sorpresas

Autocaravanic es una empresa destinada a los amantes del turismo y de los viajes, de ahí que nuestro equipo de profesionales se asegure de ofrecer a nuestros clientes todos los servicios extras necesarios para querer repetir la experiencia. 

Ofreceremos parking vigilado para tu vehículo, portabicicletas y atención telefónica. Además, también incluimos dentro de nuestras motorhome toda una serie de utensilios, electrodomésticos y herramientas para que viajes con el menor equipaje extra posible. Nuestras autocaravanas cuentan con: 

  • Maletero de gran capacidad
  • Triángulos y chaleco reflectante para averías y accidentes en carretera.
  • Menaje de cocina: cafetera italiana, olla, cazos, plancha, sartenes, cucharón, cuchillos, platos, vasos y tazas.
  • Electrodomésticos: Televisión con antena, nevera y congelador de 150L, así como sistema de calefacción.
  • Ropa de hogar: edredones, sabanas bajeras, almohadas y toallas de mano y para la ducha.
  • Herramientas y accesorios: Mesa, cuatro sillas de camping, hamacas, manguera, cuñas niveladoras, barbacoa y toldo, así como pastillas para el WC, cable de 15 metros, adaptador y un alargo de 25 metros. También se incluye gas propano. 

Motorhome de 6 plazas

Nuestra empresa de alquiler de autocaravanas en Cataluña cuenta con dos modelos de motorhome, ideales para que no tengas que preocuparte de nada durante el viaje y con toda la capacidad necesaria para viajar con amigos o en familia. 

En concreto, la Elnag Baron 26 está diseñada para que viajen cómodamente en ella hasta 6 personas, al contar con camas extras, espacio y asientos cómodos para que los trayectos sean siempre un viaje agradable tanto para el conductor y sus pasajeros.

Consejos para viajar a Cataluña en autocaravana

A continuación, te dejamos una lista con los puntos más importantes a tener en cuenta a la hora de viajar por las mejores rutas en autocaravana por Cataluña.

Cataluña cuenta con dos climas muy definidos de ahí que sea buena idea evitar los meses entre noviembre y abril por las bajas temperaturas y la alta probabilidad de lluvia que puedas hacer que sea más incómodo el viaje en autocaravana. En cambio, desde principios de mayo, el clima mediterráneo puede ser tu aliado a la hora de conocer tanto la costa como la montaña, así como el resto de pueblos y ciudades de tu interés.

A la hora de pernoctar es preferible siempre realizarlo en un camping o zona de acampada en lugar de los parking permitidos para pernoctar que encontraremos en las ciudades y grandes localidades. Siempre que puedas opta por el descanso y comodidad que ofrecen estas zonas de acampada para hacer uso de sus otros muchos servicios.

Por último, recuerda que en Cataluña la mayoría de sus autopistas cuentan con peaje, así que es importante consultar los precios del viaje antes de desplazarse.

Teniendo en cuenta estos consejos solo queda que planifiques tus días de viaje para ver qué recorrido es el que más puede gustaros a ti y a los tuyos. ¡Feliz viaje!

Alquila una casa rodante y comienza tu aventura

Siempre es un buen momento para alquilar una autocaravana y vivir una experiencia única. No necesitas más que el asesoramiento de nuestro equipo de profesionales y ganas de vivir al máximo la sensación de libertad de movimiento que te ofrece una motorhome para disfrutar no solo de las mejores rutas en autocaravana en Cataluña, sino del resto de maravillas que esconde nuestro país. 

Te sorprenderá saber que por un precio como el que ofrecemos podrás aprovechar al máximo tus días libres ya sea en pareja o con toda la familia. Sin horarios y sin prisas, marcando la ruta que más os guste, tendréis la oportunidad de viajar con plena libertad de movimiento, para así olvidarse del estrés de un horario restringido.

Con Autocaravanic tienes la oportunidad de dar el salto y probar a conducir una autocaravana completamente equipada con todo cuanto necesitas, con atención y asesoramiento profesional con precios competentes. Y si ya eres todo un amante de las motorhome disfrutarás conduciendo alguna de nuestras preciosas y funcionales autocaravanas para poder rumbo a ese lugar que tantas ganas tienes que conocer. 

¿Te animas a conducir con nosotros? Pon rumbo a la aventura y deja que sea el paisaje y la carretera quien te dicte tu nuevo destino. 

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Ir arriba