Alquiler de autocaravanas en Cantabria

El alquiler de autocaravanas en España se está convirtiendo en una de las mejores opciones para poder disfrutar de tus vacaciones a tu aire. Este método de viaje te permite no tener que estar pendiente de los horarios o las ubicaciones de los alojamientos. Por lo que puedes vivir la máxima libertad en tus días de fiesta.

Y es que… Imagina dormir frente a la costa cántabra y despertarte con uno de los paisajes más maravillosos del país frente a tus ojos.  En este artículo queremos presentarte los mejores consejos para descubrir esta Comunidad Autónoma a tu aire. 

Además, también te mostraremos nuestro servicio de alquiler de autocaravanas en Cantabria. ¡Consigue las vacaciones de tus sueños con Autocaravanic! 

Alquiler autocaravanas para visitar Cantabria

Autocaravanic somos una empresa de alquiler de autocaravanas. Nos encontramos ubicados en Barcelona, pero damos servicio a todo el país.

Cuando te planteas reservar un alquiler de autocaravanas en Cantabria existen diferentes maneras para llevarlo a cabo. Desde Autocaravanic nos encargamos de facilitarte esta experiencia al máximo:

  • Si vives en Barcelona: Puedes recoger tu autocaravana en nuestro local ubicado en Cerdanyola del Vallés.
  • Si vienes de fuera de España o de las islas Canarias o Baleares: Te esperaremos en la terminal de llegadas del Aeropuerto del Prat para que puedas iniciar tu viaje desde allí.
  • Si prefieres comenzar desde Cantabria o Santander: El equipo de Autocaravanic podemos hacer un traslado de la autocaravana hasta el punto de inicio de tu ruta. (Se deberá consultar el precio). 

Ruta de Barcelona a Cantabria en autocaravana

Si has decidido que quieres arrancar tu ruta por el norte de España desde Barcelona, recuerda que cuando viajas en autocaravana es mejor disfrutar del trayecto que del destino. No hace falta que llegues a Cantabria para dar comienzo a tu ruta, sino que durante el camino te encontrarás con multitud de puntos dignos de hacer una parada:

El viaje de Barcelona a Cantabria puede llevarte aproximadamente 7 horas y media. Y estos son algunos de los lugares de interés que puedes encontrar en medio de tu ruta:

  • Mallos de Riglos: Párate en los miradores para ver montañas impresionantes.
  • Alquezar: Un pequeño pueblo con mucho encanto.
  • Sierra de Guara: Un Parque Natural del Pirineo donde predomina la naturaleza salvaje.
  • Castillo de Loarre: Una fortificación de estilo románico con vistas hacia el valle de la Foia de Huesca.
  • San Juan de Gaztelugatxe: Se encuentra entre Donosti y Bilbo y es uno de los escenarios de la famosa serie Juego de Tronos.
  • Foz de Lumbier: Se trata del desfiladero del río Foz, en el que podrás encontrar una gran diversidad de animales.

En todos estos lugares que te hemos presentado podrás decidir pernoctar o verlos de pasada,. De esta forma, podrás contemplar algunos de los accidentes geográficos más bonitos del norte de España. 

Estos puntos de paso se encuentran ubicados en las Comunidades Autónomas de Aragón, Navarra y País Vasco. Son localidades por las que tendrás que pasar con tu autocaravana para llegar a Cantabria y que no te supondrán un gran desvío.

Las mejores rutas en autocaravana por Cantabria

Cantabria tiene un relieve muy variable: 

  • En el norte podrás encontrar una costa muy recortada
  • En el sur disfrutarás de la Cordillera Cantábrica
  • Entre norte y sur tendrás valles profundos con vegetación muy diferente.

Para hacer una buena ruta en autocaravana por Cantabria, deberás elegir los puntos más emblemáticos y crear tu propio camino.

Castro Urdiales

Aparca tu autocaravana en uno de los parkings habilitados para ello en Castro Urdiales y comienza tu visita a Cantabria en autocaravana desde este punto. Te recomendamos que puedas visitar a pie todo el municipio en el que encontrarás jardines, un paseo marítimo, un puerto, el casco antiguo, un palacio, etc.

Laredo

A 20 minutos de la primera parada se encuentra Laredo, un municipio bañado por las aguas del Mar Cantábrico y con una tradición marinera muy arraigada. Visita la Puebla Vieja, que data de la Edad Media, la iglesia de Santa María de la Asunción, la Playa de la Salvé y las Playas del Puntal y de la Soledad.

Santoña

Santoña es un pueblo marinero en el que puedes pasar una tarde tranquila paseando por sus calles. En caso de que pernoctes cerca de allí, te recomendamos que te animes a hacer alguna de las múltiples rutas que ofrece. Por ejemplo: la ruta del Faro del Caballo.

Para poder llegar al final de la ruta tendrás que bajar 685 escalones. Pero el esfuerzo vale la pena, ya que te encontrarás en una de las mejores playas de todo el litoral cántabro.

Santillana del Mar

Santillana del Mar ha sido reconocido como uno de los pueblos más bonitos de España. Camina por sus calles empedradas y quédate asombrado con sus casones señoriales, para después dirigirte al Museo y la Cueva de Altamira.

Por la tarde, puedes pasear por la Plaza Mayor de Santillana del Mar y sentarte en la terraza de alguna taberna para tomarte unos vinos o una sidra.

Comillas

Comillas es un lugar que parece sacado de un cuento de hadas. Una de sus visitas más recomendadas es el Palacio de Sobrellano, una edificación arquitectónica modernista a cargo del maestro Joan Martorell. Su mobiliario interior fue diseñado por el propio Gaudí y por eso se ha convertido en uno de los sitios imprescindibles para visitar en Cantabria.

Potes

Potes es un pequeño pueblo que se encuentra en un punto estratégico ideal para hacer algunas de las mejores excursiones a los Picos de Europa. Si solamente puedes elegir una ruta a pie, te recomendamos que atravieses Desfiladero de la Hermida.

Por la tarde puedes visitar las calles empedradas del centro de Potes y descubrir la Torre del Infantado, una fortaleza medieval que ahora ofrece exposiciones históricas.

Parque de la Naturaleza de Cabárceno

El Parque de la Naturaleza de Cabárceno es un recinto natural en el que podrás contemplar a animales en semilibertad, viviendo prácticamente como en su hábitat natural. Es la mejor manera de huir de los zoos con animales enjaulados y disfrutar de estas bestias en su estado más auténtico.

Que ver en Santander si vienes en autocaravana

Santander es una de las ciudades más bonitas que ver en las costas de Cantabria. En verano alcanza uno de los puntos más elevados de turismo de la comunidad. Sin embargo, la capital de Cantabria es un buen lugar para disfrutar en cualquier época del año. 

En esta ciudad podrás visitar puntos tan emblemáticos como los que te presentamos a continuación.

El Sardinero

Esta es la zona más visitada por los turistas, por sus playas largas y su ambiente señorial. Te recomendamos que puedas pasear por esta zona y que te sientes en alguno de sus restaurantes para probar un espeto de sardinas recién asado.

Jardines de Piquío en Santander

Desde la playa del Sardinero, puedes dar un paseo hasta estos jardines de belleza insólita. Por el camino te encontrarás con numerosas mansiones palaciegas, como la Quinta de los Pinares o la Casa Pardo.

Palacio de la Magdalena

Se trata del edificio más emblemático de la ciudad y es un palacio que el ayuntamiento de Santander regaló a los reyes Alfonso XIII y Victoria Eugenia. Desde entonces, la familia real venía a veranear a Santander. Aunque, actualmente, si entras en su edificio lo único que podrás encontrar es la Universidad Menéndez Pelayo.

Faro del Cabo Mayor

Te proponemos una pequeña caminata a lo largo de la costa de Santander para llegar a uno de los lugares de la ciudad: el Faro del Cabo Mayor. Desde ese punto, tendrás unas vistas privilegiadas de la Bahía de Santander. 

Si tienes la suerte de que está abierto, puedes entrar a su interior y visitar el centro de arte. Este espacio contiene obras artísticas y objetos relacionados con los faros.

Parque y cala de Mataleñas

Estos parques eran una extensión de jardines privados que fueron cedidos al ayuntamiento en el siglo XX. También podrás visitar la pequeña cala de Mataleñas o divertirte echando un partido en su campo de golf.

Playa de La Maruca

Este paraje no está muy frecuentado por los turistas y, por lo tanto, todavía conserva la esencia más rural de Santander. La Maruca es una playa y un pequeño puerto que se encuentran en la zona costera más al norte de la ciudad.

Cuando llegues allí te sentirás automáticamente trasladado a uno de los pequeños pueblos cántabros. Pero, en realidad, solamente se trata de una zona de Santander. Una vez allí podrás visitar el Centro de Interpretación del Litoral, donde obtendrás información acerca de los paisajes, la flora y la fauna de Cantabria.

Catedral de Santander

La Catedral de Santander es uno de los mejores lugares para visitar en la ciudad. Sobre todo si tu viaje no es en época de verano, donde buscas estar lo más cerca del agua posible. Dentro, podrás descubrir la curiosa historia medieval de la ciudad, que explica que Santander en el siglo XII era una muy pequeña población costera de apenas 200 habitantes.

Fíjate en su arquitectura y verás que en realidad se trata de dos iglesias más pequeñas superpuestas, que forman un gran conjunto.

Dónde pernoctar en autocaravana cerca de Santander

Santander es un núcleo urbano y, por lo tanto, no podrás pernoctar en cualquier sito.Tendrás que buscar zonas habilitadas para ello:

Los mejores campings de Cantabria para ir en autocaravana

Alojarte en un camping te permite tener acceso a muchas más comodidades que si duermes en un área para autocaravanas. De este modo tendrás acceso a una ducha caliente, a recargar el agua, a vaciar las aguas grises y negras de tu vehículo, etc.

Estos son los mejores campings de Cantabria en los que podrás pernoctar con tu autocaravana. En caso de que sea temporada alta, te recomendamos que reserves con cierta antelación para asegurarte una parcela:

  • Camping Playa Joyel: Te alojarás entre parajes verdes, rías y playas espectaculares.
  • Camping La Viorna: Es la ubicación perfecta si quieres hacer alguna excursión a los Picos de Europa.
  • Camping Las Arenas: Se encuentra en la frontera natural entre la Comunidad Cántabra y Asturias.
  • Caravaning Oyambre: Ubicado en el Parque Natural de Oyambre, en el que podrás disfrutar de abruptos acantilados, prados, playas y marismas.
  • Camping El Helguero: Es la ubicación perfecta para visitar algunos sitios de interés como la Cueva de La Meaza o la Playa de Luaña.

Rutas por el norte de España

El norte de España es uno de los principales atractivos del país. En sus tierras podrás disfrutar de los paisajes más impresionantes, de las playas más salvajes y, sin duda, de la mejor comida.

Si la ruta por Cantabria se te ha quedado corta. Atrévete con alguna de estas 3 propuestas que te permitirán ampliar tu experiencia en el norte.

La Ribeira Sacra gallega

Se trata de una ruta ubicada en Galicia. Te permitirá descubrir algunos de los paisajes más bonitos, misteriosos y salvajes del interior de esta comunidad autónoma. 

Sigue el camino que te marca el río Sil y no dejes de visitar estos preciosos pueblos: Quiroga, Castro Caldelas, A Teixeira, Monforte de Lemos, Carballedo, Chantada, O Saviñao y Portomarín.

Vuelve al pasado en Asturias

Esta ruta que puedes hacer a continuación de tu viaje a Cantabria. Consiste en seguir la huella que dejaron los dinosaurios hace 50 millones de años. 

Deberás recorrer los 60 kilómetros que unen las poblaciones asturianas de Gijón, Villaviciosa, Colunga y Ribadesella donde podrás visitar hasta 9 yacimientos icnitas.

La ruta siguiendo los Flysch vascos

Los Flysch son unos paisajes únicos que han marcado una forma de vida genuina en el País Vasco. Podrás hacer la ruta de los Flysch que va desde Zumaia hasta Mutriku. Podrás contemplar uno de los accidentes geográficos más extraños e impresionantes del mundo.

Precio de alquiler de autocaravanas en Cantabria

Los precios alquiler de autocaravanas en Autocaravanic oscilan dependiendo de la temporada en la que quieras viajar y de los extras que necesites:

  • Temporada baja: desde 110€ la noche
  • Temporada media: desde 140€ la noche
  • Temporada alta: desde 170€ la noche
  • Temporada extra: desde 210€ la noche

Algunos de los extras que podrás alquilar para que tus vacaciones sean más cómodas son los siguientes:

  • Silla de protección infantil
  • Alzador
  • Mascotas
  • Bicicletas

En caso de que no quisieras comenzar tu ruta desde Barcelona, sino que desees contratar un traslado hasta Cantabria, no habría ningún inconveniente. Simplemente, deberás contactar con nosotros para que podamos darte un presupuesto más ajustado con las necesidades que tienes. 

Incluido con el alquiler en Cantabria

Cuando reservas una autocaravana, automáticamente tu vehículo se convierte en tu casa. Por eso, es crucial que tenga todos los accesorios necesarios para pasar unas vacaciones inolvidables.

Cuando alquiles una autocaravana con Autocaravanic, solamente tendrás que hacer las maletas, porque todo lo demás estará incluido:

  • Sábanas y edredones
  • Menaje de cocina
  • TV con antena
  • Alarma y cierres de seguridad
  • Calefacción y agua caliente a gas
  • Cocina a tres fuegos de gas
  • Lavabo y ducha separados por una mampara
  • Nevera y congelador de 150L
  • Maletero de gran capacidad
  • Porta bicis
  • Toldo
  • Mesas y sillas de camping
  • Manguera
  • Alargo eléctrico
  • Cuñas niveladoras
  • Chaleco y triángulos

Así son nuestros motorhome

En Autocaravanic trabajamos con dos tipos de autocaravanas, que son los más utilitarios en el mercado. Ambos vehículos son de primera categoría y tenemos un compromiso de limpieza y seguridad por parte de la empresa, para garantizar a nuestros clientes siempre el mejor servicio durante sus vacaciones.

  • Elnagh Baron 22: Es una autocaravana de 7 plazas, tanto para viajar como para dormir, muy cómoda y fácil de conducir.
  • Elnagh Baron 26: Dispone de 6 plazas para dormir y viajar y, al ser un poco más pequeña que la anterior, se convierte en un vehículo muy manejable.

Consejos si visitas Cantabria en autocaravana

Cuando organizas un viaje, no solamente debes centrarte en la ruta que harás o los lugares donde dormirás, sino que además debes tener en cuenta algunos consejos prácticos. Estos tips pueden ayudarte a estar preparado en tus vacaciones, para que se conviertan en un tiempo inolvidable en pareja, amigos o familia.

  • Tiempo: El tiempo en Cantabria puede ser variable, así que antes de salir a hacer cualquier caminata, te recomendamos que revises alguna aplicación meteorológica, si no quieres que te caiga el chaparrón encima.
  • Playas: El agua de playas de Cantabria suele estar bastante fría y las olas son bastante altas. Por eso te recomendamos que solamente te metas en el mar durante las horas que la playa esté vigilada.
  • Precio del gasoil: El precio del gasoil es más económico que el de la gasolina. Puedes encontrar las gasolineras más baratas para repostar tu autocaravana a través de aplicaciones.
  • Geografía: La geografía es muy cambiante en Cantabria y aunque las carreteras están en muy buen estado, es recomendable que siempre te mantengas alerta ante cualquier imprevisto que pueda suceder.
  • Moneda: Si vienes de España no tendrás problemas, ya que la moneda en Cantabria es el Euro. Recuerda llevar algo de dinero en efectivo para poder pagar en todos aquellos establecimientos que no tengan datáfonos.

Alquila una motorhome en Cantabria y comienza tu ruta en casa rodante

Cantabria es la joya del norte de España en la que podrás disfrutar de algunos de los paisajes de la naturaleza más bonitos del país. Además, en sus tierras se esconden pueblos medievales con mucho encanto y villas marineras con mucha historia.

La mejor manera de conocer todos estos rincones es poniéndote al volante y dejándote llevar por los rodeos que te proponga la carretera. Sin duda, este es uno de los mejores planes para tus vacaciones, ya sea en familia, con amigos, en pareja, etc.

Juntos descubriréis rincones que no conocíais y que no os imaginabais que pudieran existir. Podréis cambiar la ruta a vuestro antojo y parar en los lugares que os llamen más la atención, sin la presión de tener que llegar al hotel que tenéis reservado.

Por eso, alquilar una motorhome en Cantabria puede convertirse en una de las mejores experiencias de tu vida.

Para reservar una autocaravana con Autocaravanic, lo único que deberás hacer es acceder a nuestra página web y rellenar el formulario que aparece en la pestaña superior de reservas. 

Si lo prefieres puedes enviarnos un email o llamarnos al teléfono de contacto y nosotros te daremos todas las facilidades para que puedas hacer realidad tu sueño.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Ir arriba