Índice de contenidos
¿Estás pensando en optar por un alquiler de autocaravanas en Asturias? Alquilar casas rodantes en España para pasar las vacaciones se ha convertido en una de las principales maneras de viajar. Ir rodando hasta tu próxima destinación y llevar siempre la casa a cuestas, te permite poder disfrutar de los paisajes con toda la tranquilidad y modificar tu ruta como te apetezca.
A continuación, queremos presentarte a Autocaravanic, la empresa de alquiler de autocaravanas en Asturias, y que da servicio a toda España. Atrévete a probar la nueva manera de viajar y disfruta de unas vacaciones inolvidables, al mejor precio.
Alquiler autocaravanas para visitar Asturias
Autocaravanic es una empresa especializada en alquiler de autocaravanas en Asturias y el resto de España. Nos encontramos en la ciudad de Barcelona, pero puedes reservar nuestros vehículos desde cualquier punto del país.
Si vienes de fuera de España o de las islas (Canarias o Baleares), el equipo de Autocaravanic te esperará en el parking de la terminal de llegadas del Aeropuerto del Prat y te darán la autocaravana, además de las explicaciones oportunas básicas.
Si prefieres ahorrarte el viaje de Barcelona a Asturias y prefieres comenzar tu ruta directamente en las puertas de los Picos de Europa, te ofrecemos la posibilidad de desplazar la autocaravana hasta donde nos indiques. Deberás consultar el precio de este servicio.
Ruta de Barcelona a Asturias en autocaravana
Viajar de Barcelona a Asturias te llevará 9 horas. Pero te recomendamos que no lo hagas todo del tirón, sino que puedas pararte en alguno de los puntos de interés que se encuentran entre tu punto de salida y tu punto de llegada.
De este modo, no solamente disfrutarás de tus vacaciones una vez llegues al destino, sino que te empaparás de la cultura de cada una de las regiones del norte de España, haciendo que tu viaje sea mucho más ameno.
Elige los puntos que más llamen tu atención y crea tu propia ruta:
- Zaragoza: Zaragoza es la capital de Aragón y una ciudad llena de historia. No olvides visitar su catedral, llamada “La Pilarica”.
- Logroño: Logroño, la capital de La Rioja y con ello del buen vino. Da un paseo por la calle Laurel a la hora de cenar y prueba los pinchos más originales, acompañados del mejor vino de denominación de origen.
- Pamplona: Seguro que has oído hablan de los Sanfermines, la fiesta más famosa de la ciudad de Pamplona. Pásate por su plaza principal para ver donde inicia todo cada año el día 7 de julio.
- Vitoria: Vitoria es la ciudad más verde de toda España. Te sorprenderá el cuidado que tienen por la naturaleza y podrás subirte al tren turístico, donde te explicarán todas las curiosidades de la pequeña ciudad.
- San Sebastián: Puedes dar un largo paseo por la famosa Playa de la Concha y acabar subiendo al Monte Igueldo para ver la montaña rusa más antigua de toda Europa.
- Bilbao: Bilbao enamora a todo el mundo. Sus pinchos, sus calles llenas de fiesta, el gran museo del Guggenheim, etc.
Las mejores rutas en autocaravana por el Principado de Asturias
El Principado de Asturias es un lugar privilegiado que ofrece muchas visitas impresionantes a los viajeros. Se trata de una tierra verde, donde las lluvias hacen que su naturaleza se mantenga viva y fresca. En sus montañas podrás contemplar, flores, césped, animales, acantilados, altos picos, etc.
Es uno de los mejores sitios para ir en autocaravana y disfrutar del trayecto y de las vistas que ofrecen cada uno de sus miradores. Cuando encuentres un punto que te enamore, para allí tu vehículo y disfruta de la paz y la tranquilidad que ofrece el norte de España.
Viajar a Asturias en autocaravana es la mejor manera de desconectar del mundo para conectar contigo mismo. Te presentamos algunas de las maravillas con las que te encontrarás, para que puedas ir organizando tu ruta.
Lagos de Covadonga
Los Lagos de Covadonga no pueden faltar si estás buscando un buen alquiler de autocaravanas en Asturias. Se encuentran ubicados en la región de Cangas de Onís y se trata de dos lagos glaciares a los que podrás llegar caminando. Se han convertido en uno de los entornos más bonitos de Asturias en el que te sentirás en contacto directo con la naturaleza.
Para que no haya un tráfico excesivo, las barreras a los Lagos de Covadonga permanecerán cerradas de 8 de la mañana a 8 de la noche (durante esas horas solamente se podrá acceder en autobús). Pero si entras a partir de las 8 de la noche, podrás pernoctar con tu autocaravana en el aparcamiento de los lagos y ver salir el sol a la mañana siguiente.
Santuario de Covadonga
El complejo religioso de Covadonga es uno de los lugares de peregrinaje más visitados de España por los creyentes.
Podrás visitar la Virgen de Covadonga, o “la Santina”, que es como la conocen los asturianos; la capilla, de estilo románico, y la basílica de Covadonga. Tanto el templo, como el recorrido hasta el mismo, son de gran belleza, y ofrecen unas increíbles vistas del valle y de las montañas.
Taramundi
Taramundi es una región que se encuentra tocando con la provincia gallega de Lugo. Es un territorio bañado por ríos, entre sierras y valles, que no deja indiferente a ninguno de los viajeros que pisan sus tierras.
Es ideal para todas aquellas personas que están buscando alejarse del ruido de la ciudad en sus vacaciones. Su legado arquitectónico y cultural, sus museos, su artesanía y gastronomía son alicientes añadidos para visitar la zona.
Playa del Silencio
Se trata de una playa tranquila y nada masificada. Para acceder a ella hay que seguir un camino de tierra señalizado y descender unos 100 escalones. Tiene unos 510 metros de longitud y está rodeada de imponentes acantilados.
Te recomendamos que te lleves tu propio pícnic a la hora del atardecer y contemples como se mezclan los colores rojo del cielo, azul del mar y verde de la naturaleza que te rodea.
Playa de Gulpiyuri
Esta playa fue declarada Monumento Nacional en 2001. Se trata de una playa muy singular, ya que se encuentra muy alejada de la costa, tiene unos 50 metros de arena y está resguardada por acantilados y vegetación. Cuando sube la marea, recibe el agua del mar a través de un conducto subterráneo, siendo parecida a una piscina natural.
Gijón
La primera imagen que se queda fijada en la memoria de quienes visitan Gijón, es la de la playa de San Lorenzo, con una longitud de un kilómetro y medio.
La mejor manera de conocer la ciudad es recorriendo el paseo marítimo a lo largo de esta extensa playa. Te encontrarás con 15 accesos de bajada a la playa, siendo el más conocido el de Escalerona.
Que ver en Oviedo si vienes en autocaravana
La capital asturiana ofrece diferentes encantos a los viajeros. Por eso, la mejor manera de conocerla es teniendo claros algunos de los puntos principales por los que quieres pasar y después perdiéndote por sus calles.
No te olvides de probar la gastronomía de Oviedo, ya que es una de las mejores de España: el cachopo, la fabada, el chorizo a la sidra, los quesos asturianos, el pastel de cabracho, etc.
Al ser una ciudad, te recomendamos que no pernoctes en el centro, para evitar posibles problemas y para descansar correctamente. Te dejamos con los lugares imprescindibles que deberás visitar en Oviedo, la capital del Principado de Asturias.
Donde pernoctar en autocaravana cerca de Oviedo capital
Cuando llegues a Oviedo, te recomendamos que dejes tu autocaravana en una zona acondicionada para ello. A partir de allí podrás llegar al centro de la ciudad caminando o en transporte público. Eso te permitirá no tener que preocuparte por dónde dormir cuando caiga la noche y podrás descansar tranquilamente sin luces de farolas o ruidos de coches.
En Oviedo solamente existe un área de autocaravanas en la que encontrarás todos los servicios que necesitas:
- Área de La Corredoria: Calle Daniel Moyano, 8, 33011 Oviedo. Aparcamiento gratuito de 16 plazas. Área municipal situada detrás del centro deportivo ‘Corredoria Arena’.
La catedral
La catedral o también conocida como la Santa Iglesia Basílica Catedral Metropolitana de San Salvador de Oviedo, acoge la más importante colección de reliquias de la Cristiandad de toda España. Aparte de ser uno de los principales puntos españoles de peregrinación cristiana, también es uno de los templos que presenta una arquitectura más bonita.
Monte del Naranco
Asciende por el monte hasta lo que podríamos llamar el Cristo Redentor de Oviedo, donde disfrutarás de una panorámica fabulosa del bosque asturiano.
El casco histórico de Oviedo
Las grandes casonas y palacios te harán darte cuenta del poder económico de las familias de la ciudad. Algunos de sus lugares emblemáticos te trasladarán directamente a un pasado que todavía sigue muy vivo, como la plaza del Fontán, el mercado al aire libre, la plaza de la Constitución, el ayuntamiento y sus calles estrechas. Fíjate en los coloridos balcones, que te traerán un recuerdo directo de las casas coloniales.
Campo de San Francisco
El Campo de San Francisco te ofrece la desconexión perfecta del asfalto. En los alrededores del parque, las casonas señoriales de piedra dejan paso a preciosos edificios modernistas. Date una vuelta por el interior en busca de rincones mágicos que fotografiar y busca la estatua de Mafalda.
Las estatuas de Oviedo
Ya te hemos hablado de la estatua de Mafalda, pero la verdad es que son 120 piezas las que decoran la capital asturiana. Desde la mujer sentada, el viajero, Eduardo Úrculo, Woody Allen, La Regenta, Botero, etc. Prácticamente, podrás encontrar una en cada esquina, así que no te olvides de contemplarlas.
Los mejores campings de Asturias para ir en autocaravana
Entrar en un camping con tu autocaravana es una de las mejores opciones cuando necesitas hacer uso de los servicios básicos que este ofrece: duchas, barbacoas, vaciado de aguas grises y negras, llenado de depósitos de agua limpia, piscina, etc.
Por eso te recomendamos que puedas pernoctar al menos una noche en un camping, a mitad de tu viaje por Asturias. Te dejamos con los mejores campings de la provincia, para que elijas el que mejor encaja con vuestras necesidades:
- Camping Ribadesella: Tiene una piscina exterior para adultos y otra para niños, una piscina cubierta climatizada, zona de spa, gimnasio, supermercado y restaurante. Además, tendrás a tu disposición múltiples actividades de animación, pistas deportivas, minigolf o ping-pong.
- Camping Perlora: Está situado en un enclave único, como es la Península de Perán y desde el mismo camping tendrás acceso directo su maravillosa cala.
- Camping Playa de Troenzo: Cuenta con diferentes zonas recreativas como una zona infantil, una cancha de fútbol e incluso un castillo hinchable para los más pequeños.
- Camping Colombres: Es un camping de primera categoría que ofrece servicios únicos y diseñados para disfrutar en familia. Cuenta con piscinas para niños y adultos, zonas recreativas infantiles, y actividades de animación.
- Camping La Paz: El camping tiene acceso directo a la playa, y se ha convertido en un lugar idílico donde perderse durante unos días. Destaca por la tranquilidad y por la paz que se respira.
Viajar por el norte de España desde Asturias
El Norte de España ofrece algunos de los paisajes más impresionantes del país, por eso es interesante que añadas a tu ruta por Asturias algunos de los puntos de interés de la zona. Podrás ver el Principado de Asturias en una semana, así que si dispones de más días de vacaciones, te proponemos que amplíes tu viaje con una de estas dos rutas.
Ruta por la costa hacia Francia
Parte de la ruta que te presentamos a continuación será la que harás en dirección contraria cuando vengas con tu autocaravana desde Barcelona. Saliendo de Asturias deberás dirigirte en dirección a Cantabria, en la que podrás maravillarte con algunos de los pueblos más bonitos de los Picos de Europa, como por ejemplo Bulnes.
Sigue hacia el País Vasco y visita sus tres provincias: Bilbao, San Sebastián y Vitoria. Si continúas sin dejar la costa podrás llegar a la costa Oeste de Francia y descubrir pueblos con encanto como Biarritz, Baiona, Mamisan, etc.
Con Autocaravanic podrás alquilar autocaravanas en Cantabria con todos los servicios básicos incluidos.
Ruta por la costa hacia Portugal
Sigue por la costa saliendo de Asturias y no te olvides de visitar algunos de los paisajes más impresionantes que encontrarás en los Picos de Europa. La siguiente comunidad autónoma con la que te toparás es Galicia, donde podrás seguir avanzando por la costa del Mar Cantábrico hasta Finisterre.
Una vez allí cambiarás la dirección y podrás recorrer los encantos del Mar Atlántico a través de las Rías Baixas, hasta llegar a Portugal. En el norte de Portugal tendrás la oportunidad de bañarte en algunas de las mejores playas de la península y conocerás una nueva cultura.
¿Cuál es el precio del alquiler de una autocaravana en Asturias?
Los precios de autocaravanas en alquiler dependerán de la temporada en la que vayas a viajar y el tiempo que dure tu ruta:
- Temporada baja: Del 1 de octubre al 18 de junio (excepto puentes, Navidad y Semana Santa). Precios desde 110€ la noche.
- Temporada media: Del 19 de junio al 30 de julio, septiembre, puentes y Navidad. Precios desde 140€ la noche.
- Temporada alta: Julio y Semana Santa. Precios desde 170€ la noche.
- Temporada extra: Agosto. Precios desde 210€ la noche
También hay posibilidad de añadir algunos extras como una mascota, la sillita de seguridad para el niño, el alquiler de bicicletas, etc. De esta manera podrás contratarlo todo junto con tu autocaravana y no tendrás que preocuparte por nada durante tu viaje.
En caso de que no quieras comenzar tu viaje desde Barcelona, tendrás disponible la posibilidad de que te llevemos la autocaravana a Asturias, por un precio a concretar.
¿Y qué incluye el alquiler?
El alquiler de autocaravanas en Asturias incluye todo lo que necesitas para que tus vacaciones por el norte de España sean lo más cómodas posibles. Tendrás todo el equipamiento necesario para la cocina, el baño, la conducción, el dormitorio, etc.
Además, también tendrás algunos accesorios que te serán muy útiles cuando pernoctes en un camping:
- Sábanas y edredones
- Menaje de cocina
- TV con antena
- Alarma y cierres de seguridad
- Calefacción y agua caliente a gas
- Cocina a tres fuegos de gas
- Lavabo y ducha separados por una mampara
- Nevera y congelador de 150L
- Maletero de gran capacidad
- Porta bicis
- Toldo
- Mesas y sillas de camping
- Manguera
- Alargo eléctrico
- Cuñas niveladoras
- Chaleco y triángulos
Recuerda que puedes contratar algunos servicios extra que harán que tu estancia en nuestros vehículos se adapte todavía mejor a tus necesidades.
¿Cómo son las autocaravanas?
En Autocaravanic tenemos un compromiso con la comodidad y la seguridad de nuestros clientes. Todos nuestros vehículos ofrecen las mejores prestaciones y presentan un motor y una batería en perfectas condiciones. Los detalles están perfectamente cuidados y antes de entregarte tu autocaravana le realizaremos una limpieza a fondo.
Trabajamos con dos modelos de autocaravanas que son las que nos han dado un mejor resultado, ya que han dejado a los clientes totalmente satisfechos.
Elnagh Baron 22
Es una autocaravana de 7 plazas para moverte y para dormir, pero que será mucho más cómoda si solamente se utiliza para 4 personas. De este modo evitarás tener que estar montando y desmontando las camas extra. Es una autocaravana de casi 7 metros de largo, muy cómoda y fácil de conducir.
Elnagh Baron 26
Podríamos considerar esta autocaravana como la hermana pequeña de la anterior. Se trata de un vehículo de 6 plazas, tanto para viajar como para dormir, pero que de nuevo será más cómoda si solamente la usan 4 pasajeros. Al ser un poco más pequeña que la anterior, será una autocaravana muy manejable y cómoda, tanto para el conductor como para los acompañantes.
Consejos si visitas Asturias en autocaravana
Asturias es una región de España en la que no te costará moverte, encontrar los servicios que necesitas o pedir ayuda a otras personas. Pero, antes de comenzar a organizar tu ruta, es bueno que tengas claros algunos consejos que pueden ayudarte a pasar unas vacaciones inolvidables en esta provincia del Norte de España:
- Tiempo: Las temperaturas en Asturias son bastante cambiantes a lo largo del año, incluso a lo largo de un mismo día. Los inviernos son muy fríos y nieva en muchos puntos. Los veranos son calurosos durante el día, pero pueden llegar a ser bastante fríos por la noche, así que te recomendamos que puedas llevar un poco de todo en tu maleta.
- Playas: Las playas son abruptas y con aguas bastante frías. Es importante que no te alejes de la orilla, sobre todo en las playas que no estén vigiladas y que hagas caso en todo momento de las recomendaciones de baño.
- Precio del gasoil: El precio del gasoil es el mismo que en el resto de España.
- Geografía: Asturias es una provincia muy escarpada. Por lo que podrás encontrar un poco de todo: altas montañas con miradores de ensueño, acantilados que quitan el aliento, playas con olas altas y pueblos con mucho encanto.
- Moneda: La moneda en Asturias es el Euro (€), como en toda España.
Alquila una motorhome en el norte de España y comienza tu viaje en casa rodante por Asturias
Pasar unas vacaciones inolvidables en familia, en pareja o con amigos, ahora está al alcance de tu mano. Puedes alquilar una autocaravana a través de la página web de Autocaravanic en pocos pasos. Accede al apartado de reservar, rellena todos los datos y nuestro equipo se pondrá a trabajar para enviarte un presupuesto detallado lo antes posible, sin ningún tipo de compromiso.
Viajar en motorhome es la mejor opción de ver cada uno de los secretos que esconde el Principado de Asturias y recorrer cada uno de ellos a tu aire. Disfruta de la máxima libertad en tus vacaciones y duerme con las mejores vistas para ti solo.
Te recomendamos que puedas prepararte un poco la ruta por el Norte de España y que sepas cuáles son los principales puntos de Asturias que no quieres perderte. Pero deja espacio a la improvisación, porque una vez te pongas en marcha, es posible que surjan nuevos planes, que los momentos se alarguen o que te enamores de un paraje idílico del que no tengas ganas de irte.